Carrito de la compra

No hay productos en el carrito.

AOVE de Jaén

/
/
AOVE de Jaén
Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén premium

El Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén es uno de los mejores y más valorados productos de España. Conocido por su sabor intenso y aroma a oliva fresca, este aceite es considerado de máxima calidad gracias a su pureza y alto contenido de ácido oleico.

El aceite de oliva es uno de los principales productos de agricultura en Jaén y es conocido por su calidad y sabor único. La región cuenta con un clima cálido y un suelo fértil que son ideales para el cultivo de olivos. Los olivos son cultivados de forma tradicional y cuidadosamente seleccionados para garantizar la máxima calidad del aceite.

La producción de Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén se realiza mediante un proceso de extracción en frío, lo que permite obtener un aceite con un alto contenido de nutrientes y un sabor único. El aceite se somete a rigurosos controles de calidad para garantizar su pureza y sabor.

El Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén es reconocido en todo el mundo como el mejor.

El Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén es un producto de máxima calidad, conocido por su sabor único y aroma a oliva fresca. La región de Jaén cuenta con un clima y suelo ideales para el cultivo de olivos y la producción de aceite de oliva de alta calidad. Si estás buscando un aceite premium, el Aceite de Oliva Virgen Extra de Jaén es una excelente opción.

Jaén es una provincia donde la naturaleza despierta un irresistible atractivo turístico. Posee cuatro parques naturales, tres parajes, dos reservas y siete monumentos naturales que la hacen única en la Península Ibérica. Más de trescientas mil hectáreas, casi un tercio del territorio provincial, están protegidas. Las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas constituyen el espacio natural más extenso e importante.

Un tesoro de la botánica y la fauna, un parque natural único y deslumbrante donde nacen los ríos Guadalquivir y Segura y al que asoman pueblos pintorescos, castillos centenarios y rutas transitadas por el hombre desde tiempo inmemorial. Sierra Mágina, Sierra de Andújar y Despeñaperros son los otros tres parques naturales que conforman Jaén. Mágina es una rareza de la geología y un cofre de endemismos florales cuya suma supera con creces a la de muchos países europeos. Sierra de Andújar y Despeñaperros se extienden al norte de Jaén y forman parte del macizo montañoso de Sierra Morena.

En ambos espacios se ha reintroducido el lince ibérico. Esta sierra conforma un territorio mítico y literario, lleno de resonancias populares. Un ancho paisaje decorado con más de sesenta y seis millones de olivos, el mayor bosque hecho por el hombre en el mundo. Y alrededor de ellos una provincia que es dueña, además, de la mayor extensión de espacios naturales protegidos, de castillos únicos en Europa, memoria de tres batallas que cambiaron los mapas de la época y de pueblos y ciudades que exhiben un desatado encanto. Jaén es la principal zona mundial de superficie de olivar y de producción de aceite de oliva virgen extra. Pero sus aoves son algo más que un cultivo y un alimento identitario:

Son además un nuevo recurso turístico que nos invita a conocer un paisaje único, almazaras donde se elabora el mejor zumo de la aceituna, museos temáticos, tiendas especializadas y experiencias que cambiarán tu manera de entender este ingrediente insustituible de la mejor dieta mediterránea. El olivar y el aceite de oliva confieren a la provincia de Jaén una cultura propia y genuina ligada íntimamente a este sector.

Esta hermosa y vasta estampa que conforma el paisaje del olivar ambiciona el reto de ser declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad, una aspiración que lidera la Diputación Provincial de Jaén. Este árbol milenario de la cuenca mediterránea, símbolo de paz y de concordia, tiene a Jaén por capital mundial. Desde la época de los íberos, seis siglos antes del nacimiento de Cristo, el olivo se cultiva en Jaén. Los romanos potenciaron su cultivo y tiempo después los árabes elaboraron en estas tierras aceites de oliva que se convirtieron en emblema de su civilización.

Compartir:

Deja una respuesta

Categorías

Post Recientes

Archivos

Post Relacionados

Ir al contenido